VÁLVULA DE ALIVIO ROSCADA MODELO 1600
Una válvula de alivio roscada es como un «seguro» para tus sistemas de fluidos.
CARACTERISTICAS DEL MODELO 1600
¿Qué es una Válvula de alivio Roscada?
Una válvula de alivio roscada es un componente esencial en cualquier sistema donde el control de la presión es crucial. Su función principal es proteger equipos y personas al prevenir daños causados por la sobrepresión.
Cómo funciona?
- Detecta la presión: Dentro de la válvula hay un mecanismo sensible a la presión.
- Se abre cuando es necesario: Si la presión supera un límite determinado, la válvula se abre automáticamente, permitiendo que el exceso de fluido escape.
- Se cierra sola: Una vez que la presión baja, la válvula se cierra para evitar fugas.
Componentes de una Válvula de Alivio Roscada
Una válvula de alivio roscada, está compuesta por varias partes que trabajan en conjunto para garantizar su correcto funcionamiento. Estos componentes son:
- Cuerpo: La estructura principal de la válvula, generalmente fabricada en latón o acero inoxidable. Le da forma y resistencia a la válvula.
- Asiento: Una superficie plana y pulida donde se apoya el disco o obturador. Forma un sello hermético cuando la válvula está cerrada.
- Disco o obturador: Un elemento móvil que se ajusta al asiento para bloquear el flujo de fluido. Cuando la presión aumenta, el disco se levanta del asiento, permitiendo que el fluido escape.
- Resorte: Un elemento elástico que ejerce una fuerza sobre el disco, manteniéndolo cerrado hasta que la presión supera un cierto valor.
- Conexión roscada: La parte de la válvula que se enrosca en la tubería o equipo, asegurando una unión hermética.
- Tuerca de ajuste: Permite ajustar la tensión del resorte, modificando así la presión a la que se abrirá la válvula.
¿Dónde se utiliza?
- Sistemas hidráulicos: Para proteger bombas, cilindros y otros componentes.
- Sistemas neumáticos: Para proteger compresores y equipos neumáticos.
- Calderas y sistemas de vapor: Para evitar explosiones.
- Sistemas de refrigeración: Para controlar la presión en los circuitos.